Abogado especialista en lesiones medulares: todo lo que debes saber para que te indemnicen todos los daños

abogado especialista lesiones medulares
25 de septiembre de 2023

El papel del abogado especialista en lesiones medulares cuando hay un accidente de tráfico grave es clave a la hora de reclamar las indemnizaciones por los daños sufridos.

Ser víctima de un siniestro ya es de por si una experiencia muy traumática para cualquiera.

Pero cuando, además, los daños personales son graves, la vida no vuelve a ser igual para el perjudicado.

También las familias también se ven afectadas, porque este tipo de accidentes suelen provocar una situación de dependencia muy difícil de asumir y de gestionar en el día a día.

Ninguna indemnización paga estos casos, y nadie está preparado para enfrentarse a ello.

Pero cuando ocurre es necesario actuar, y en una doble vertiente:

➡️ La parte jurídica, porque la víctima necesita ser indemnizada por todos y cada uno de los conceptos a los que tiene derecho.

➡️ La parte emocional, porque es necesario prestar una asistencia integral que incluya también un apoyo y acompañamiento permanente a la víctima y su familia.

Los abogados especialistas en lesiones medulares conocemos muy bien no solo el procedimiento legal, sino también todo lo que el perjudicado necesita desde el primer momento.

Todo ello y mucho más es lo que podemos hacer por ti en Valenzuela Resel Abogados.

Si tú o alguien de tu entorno ha sufrido un accidente grave con lesiones medulares, queremos estar a tu lado para ayudarte.  

 

Por qué el abogado especialista en lesiones medulares es fundamental: cómo actúan las aseguradoras en estos casos

Si conoces un poco cómo van las reclamaciones derivadas de accidentes de tráfico, sabrás lo importante que es determinar la culpa en el siniestro.

Así, sólo puedes reclamar una indemnización cuando no eres el culpable exclusivo en el siniestro.

Pero, claro, entre ser o no culpable hay una gran diferencia.

Sobre todo, cuando hablamos de un siniestro con lesiones medulares donde la cuantía de la indemnización suele ser muy elevada.

A esto hay que añadir que los procesos curativos derivados de una lesión medular pueden alargarse mucho en el tiempo.

Y en ese periodo la víctima suele tener unas necesidades médicas y asistenciales que en muchas ocasiones las aseguradoras no tienen en cuenta.

Todo ello coloca a la víctima de lesiones medulares en una posición muy delicada frente a la aseguradora, por su falta de información y conocimientos sobre la gestión del proceso.

Si, además, sumamos a las trabas burocráticas el componente emocional, tenemos como resultado casos muy complejos de tramitar llenos de dudas y confusión.

Por eso es tan importante que tanto la víctima como su familia tengan un asesoramiento legal muy especializado desde el primer momento.

 

El papel de las compañías de seguros cuando hay lesiones medulares

Como en cualquier accidente, una aseguradora puede discutir de quién ha sido la culpa en el accidente o cuánto pagar por los daños sufridos.

En el caso de las lesiones medulares las compañías de seguros saben que la cuantía de las indemnizaciones va a ser muy elevada.

Si por cualquier motivo el accidente es controvertido, hay versiones contradictorias o la culpa no está clara, lo más probable es que rechacen el pago de la indemnización.

Y ese es el primer problema que tienes como víctima.

Pero, además, la valoración de las lesiones que hacen nunca se corresponde con la entidad real del daño sufrido.

Y en una indemnización de estas características, donde hay multitud de factores a valorar, el desconocimiento de la víctima puede suponerle perder mucho dinero.

Es normal porque el perjudicado no sabe cómo se aplica el Baremo de Tráfico, ni tampoco cómo valorar adecuadamente el daño, o qué parte no está pagando la compañía.

Muchos de los denominados factores de corrección que recoge el Baremo para este tipo de lesiones graves se calculan aplicando una horquilla económica con un mínimo y un máximo para reclamar.

¿Cómo va a saber la víctima el modo de hacer el cálculo dentro de esos márgenes que recoge el Baremo?

Y lo que es peor…

¿Cómo puede saber si la oferta que le hace la aseguradora está bien calculada o, por el contrario, está por debajo de lo que le corresponde?

No podemos olvidar que la indemnización está pensada para que el perjudicado tenga cubiertas todas sus necesidades presentes y futuras derivadas del accidente.

Y en muchas ocasiones, este tipo de lesiones requieren tratamientos muy largos en el tiempo, o incluso, para toda la vida.

En este escenario es donde la figura del abogado especialista en lesiones medulares resulta vital, porque es el profesional que sabe con certeza qué, cómo y cuándo reclamar a la aseguradora.

 

La reclamación a la aseguradora con ayuda de un abogado especialista en lesiones medulares

Cuando eres víctima de un accidente de tráfico grave, antes de hacer cualquier gestión debes valorar las razones para contratar un abogado especialista en accidentes de tráfico.

A partir del siniestro comienza un proceso complejo y lleno de papeleo: partes al seguro, primera asistencia, Atestado, actuaciones penales en el Juzgado si las hay…

Está claro que ni tú como víctima ni tu familia estáis para dedicaros a recabar información o a “pelearos” con las aseguradoras.

Lo más importante en esos momentos es centrarse en la parte médica, y en esas necesidades urgentes que requiere la víctima a nivel tanto asistencial como personal.

 

Qué ocurre cuando la víctima necesita adelantos de la indemnización

En la mayoría de los casos, unas lesiones tan graves como las medulares requieren unos cuidados y una asistencia médica y diagnóstica muy especializada.

Es normal que se generen unos gastos iniciales que muchas familias no pueden sostener económicamente.

Cuando esto ocurre hay que reclamar a la aseguradora del responsable de forma inminente para que ponga todos los medios materiales y económicos a disposición de la víctima.

Los abogados especialistas en lesiones medulares lo sabemos muy bien, y uno de nuestros primeros pasos consiste en procurar que la víctima esté perfectamente atendida desde el primer momento.

Para ello puede requerirse a la aseguradora para que ponga a disposición de la víctima los llamados “pagos a cuenta” de la indemnización final.

Se trata de adelantos económicos que la compañía va pagando a la víctima para que cubra esos gastos iniciales que necesita derivados del accidente.

Entre ellos están los de especialistas en lesiones medulares, asistencia hospitalaria en centros específicos, pruebas diagnósticas, y todo lo que le vaya haciendo falta.

 

¿Reclamación amistosa o vía judicial?

Siempre que sea posible, los abogados expertos en siniestros procuramos que la víctima sea totalmente indemnizada sin necesidad de acudir a los Tribunales.

De esta forma ahorramos tiempo y gastos innecesarios.

Sin embargo, en los accidentes especialmente graves es muy habitual que acuda la Policía o Guardia Civil y levanten un Atestado que envían al Juzgado.

Según el tipo de accidente pueden incoarse actuaciones judiciales en un Juzgado de Instrucción Penal donde la víctima debe personarse como parte perjudicada con abogado y procurador.

Por ejemplo, en las alcoholemias que causan un siniestro o cuando el responsable ha cometido cualquier Delito contra la Seguridad del Tráfico.

No hay un criterio fijo para tramitar el proceso de reclamación de un accidente con lesiones medulares.

Para valorar las mejores opciones para la víctima, si es posible la negociación amistosa o si no queda más remedio que seguir por la vía judicial, estamos los abogados expertos en accidentes de tráfico.

Nuestro papel es ayudarte a valorar qué opción te interesa más para reclamar dependiendo de tu accidente, tus lesiones y resto de factores.

 

El papel del abogado especialista en lesiones medulares en la valoración y cálculo de la indemnización

Una de las partes más complejas de los accidentes con lesiones graves, como son las medulares, es calcular correctamente la indemnización.

Ya sabemos que hay que valorar muchos factores y que el cálculo es muy complicado, a partir de lo dispuesto en el Baremo de Tráfico.

Estas indemnizaciones no pueden calcularse de forma automática, y es necesario ir valorando uno a uno todos los factores que puedan incluirse y que dependen de cada lesionado.

Recuerda:

✔ Las aseguradoras tratarán de minimizar el alcance de tus daños para pagar lo menos posible, y no saber qué te corresponde puede dejarte sin percibir una parte importante de la indemnización.

✔ Los abogados especialistas en lesiones medulares hacemos lo contrario: valoramos tus circunstancias médicas, personales y particulares, y a partir de ahí vamos calculando todo lo que te corresponde percibir.

Nuestro interés es que te paguen la máxima indemnización que cubra todos tus daños no solo presentes, sino también tus necesidades futuras.

 

Indemnización por lesiones temporales: días y secuelas

La primera parte de tu indemnización comprende:

➡️ Todo el periodo que has tardado en restablecerte hasta el alta médica, teniendo en cuenta que en el caso de lesiones medulares la víctima nunca se recupera del todo.

➡️ Las secuelas que te correspondan, tanto funcionales como estéticas.

Ojo porque las secuelas se valoran por puntos atendiendo a tu edad en el momento del siniestro.

Pero en las lesiones medulares lo normal es que haya varias secuelas y un gran número de puntos que no se suman tal cual, sino que será necesario calcularlos aplicando la llamada “Fórmula de Balthazar”.

Esto complica mucho la valoración, teniendo en cuenta que las aseguradoras intentan puntuar en valores mínimos para pagar menos indemnización.

 

Las indemnizaciones complementarias cuando se reclaman lesiones medulares

Cuando hay lesiones graves en un accidente de tráfico, el Baremo incluye otra serie de conceptos que dan derecho a percibir otras indemnizaciones adicionales.

Cada uno de estos conceptos se valora de forma personalizada, es decir, unas víctimas podrán reclamarlos y otras no, depende del caso.

Cuando hay lesiones medulares es fácil que alguna o varios de estas indemnizaciones adicionales deban reclamarse por la gravedad del daño.

Son las siguientes:

➯ Los daños morales complementarios

Se valora en función del número de puntos por tus secuelas.

➯ El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida a consecuencia de las secuelas

Tiene 4 categorías que se equiparan a las incapacidades (parcial, total, absoluta y gran invalidez).

➯ El perjuicio moral por pérdida de calidad de vida de los familiares de un gran lesionado

Se paga a la víctima y se enfoca a las familias de lesionados graves que tienen que ocuparse de ellos cada día a consecuencia de las secuelas sufridas en el accidente.

➯ El perjuicio excepcional

Un concepto complejo que engloba circunstancias excepcionales de la víctima y debe valorarse caso por caso.

 

La indemnización por perjuicio patrimonial: lucro cesante y daño emergente

El Baremo de Tráfico incluye también el lucro cesante y el daño emergente como conceptos a indemnizar, que también se reclaman en el caso de lesionados medulares.

Cada uno de ellos debe valorarse también caso por caso para ver qué puede reclamarse para cada víctima en particular.

➡️ Dentro del lucro cesante puede reclamarse la indemnización por ganancias dejadas de percibir porque la víctima no pueda trabajar a consecuencia de sus lesiones medulares.

También se incluye el no poder desempeñar las tareas del hogar o no poder incorporarse al mercado laboral cuando la víctima tiene menos de 30 años.

➡️ En cuanto al daño emergente, se indemnizan gastos que va a tener la víctima a consecuencia de las lesiones medulares sufridas, que se valoran caso por caso.

Entre ellos destacamos:

  • Gastos previsibles de asistencia sanitaria futura que necesite el lesionado.
  • Rehabilitación ambulatoria o domiciliaria.
  • Ayudas técnicas o de apoyo para la autonomía personal de la víctima.
  • Ayuda de tercera persona para el día a día, sea alguien externo o de la familia.
  • Gastos por adecuación de vivienda, cuando sea necesario, o cambio de vivienda si no es posible adaptarla a las nuevas condiciones de la víctima.

 

El papel del abogado especialista en lesiones medulares es fundamental, porque cada una de las partidas que forman la indemnización debe valorarse atendiendo a las circunstancias de cada víctima.

Y en este sentido, las compañías de seguros tratarán de minimizar el daño para pagar lo menos posible.

En resumen, es necesario cuidar y proteger el interés de la víctima de una lesión medular tanto desde el punto de vista legal como del emocional.

Y eso es lo que hacemos en Valenzuela Resel Abogados.

Somos especialistas en lesiones graves y podemos ayudarte en todo el proceso de reclamación de tus lesiones medulares.

Te animamos a contactarnos para una consulta gratuita y sin compromiso.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Inicio Blog

Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico

Si te estás preguntando cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico lo más probable es que hayas sufrido algún percance de circulación con lesiones y daños. No vamos a engañarte:  el cálculo no consiste en sumar dos y dos ni tampoco en hacer una operación...

Accidente de tráfico con fuga: ¿cómo puedes cobrar tu indemnización?

Si eres víctima de un accidente de tráfico con fuga es probable que no sepas si puedes reclamar los daños sufridos o no. La respuesta es SÍ, pero no es fácil. El vehículo culpable se marcha del lugar del siniestro sin dejar datos… ¿Cómo demuestras entonces lo que ha...