¿Qué hago si me atropellan y se dan a la fuga?

que hago si me atropellan y se dan a la fuga
19 de diciembre de 2022

Es difícil pensar en qué hacer si te atropellan y se dan a la fuga, ¿verdad?

Aunque pueda parecer mentira, es un tema que en la práctica sucede mucho más de lo que crees, y puede darte muchos problemas a la hora de reclamar.

Si un atropello de por sí ya es un accidente donde es muy fácil que una aseguradora te discuta la culpa e intente hacerte responsable, cuando además el vehículo se da a la fuga se multiplican las dificultades para demostrar el atropello.

Esto no significa que no puedas reclamar las lesiones, porque, aunque no tengas datos del responsable puedes reclamar una indemnización.

Pero es fundamental que conozcas cómo actuar y qué tienes que hacer, y para ello es necesario que te asesores con un abogado experto en atropellos.

Si es tu caso, en Valenzuela & Resel Abogados podemos ayudarte con tu reclamación.

Por qué es un problema si te atropellan y se dan a la fuga

Seguro que te lo imaginas:

¿Cómo vas a poder demostrar que el atropello se ha producido si el culpable ha desaparecido del lugar del accidente?

Este es el punto clave de este tipo de reclamaciones, y el que más problemas puede darte.

El darse a la fuga es una conducta que puede obedecer a distintos motivos: desde el miedo del conductor culpable a lo que pueda pasarle si hay víctimas, hasta el temor a sanciones por conducir sin seguro, o con la ITV caducada, entre otros casos.

Como víctima tampoco conoces cómo puedes reclamar cuando el responsable del siniestro se marcha sin dejar datos y no hay aseguradora que se haga cargo.

Y, por otro lado, tampoco sabes quién te va a indemnizar los daños, y qué tienen que pagarte.

Si a todo ello le añadimos que los atropellos suelen ser accidentes graves o muy graves, la cosa se complica más, porque los servicios de emergencias te pueden evacuar del lugar antes de que puedas hablar con los agentes de autoridad y dar tu versión de los hechos.

Muchas de estas reclamaciones fracasan porque la víctima no sabe cómo actuar en estos casos y qué necesita para que le paguen su indemnización.

Por eso el tiempo es un factor clave que debes tener en cuenta, además de asesorarte cuanto antes con un abogado experto en atropellos que te ayude y te indique los pasos a dar.

 

Qué tienes que hacer si te atropellan y se dan a la fuga

Sabemos que un atropello es especialmente traumático, y que es fácil que en esos momentos te quedes en shock y sin capacidad para reaccionar.

Por eso es muy importante que mantengas la calma en la medida de lo posible, porque saber cómo actuar en los momentos posteriores al accidente es la clave para demostrar lo ocurrido y poder reclamar después.

¿Cuál es el error más habitual?

Cuando no has tenido lesiones demasiado graves y decides abandonar el lugar del atropello sin avisar a la Policía o la Guardia Civil, o no coges datos de los testigos que han visto lo ocurrido.

Si actúas así, es como si el accidente no hubiera existido, y no podrás reclamar indemnización alguna.

Siempre que puedas y tus lesiones te lo permitan, sigue estos pasos:

✔️ Da aviso de inmediato a la Policía o Guardia Civil si no lo han hecho las personas o conductores que lo hayan presenciado.

Siempre que tus lesiones no sean especialmente graves, no te muevas del lugar del accidente para dar tu versión de los hechos a los agentes.

Intenta recordar todo lo que puedas sobre el vehículo causante del atropello, porque si los agentes consiguen localizar al responsable fugado, entonces tendrás que reclamar directamente a su aseguradora.

Los agentes elaborarán un Atestado, que es el documento que vas a utilizar para acreditar que el atropello ocurrió y que el responsable se dio a la fuga.

✔️ Es fundamental que tomes datos (o lo hagan los agentes) de los testigos presenciales del accidente, porque podrán decir lo que han visto y ayudarte a demostrar el accidente.

En concreto, debes pedir nombre y apellidos, DNI, teléfono de contacto y dirección.

✔️ Avisa a los servicios de emergencias para que te hagan una primera asistencia en el lugar del atropello.

Si tus lesiones no son de gravedad, es fundamental que acudas de inmediato al Hospital más cercano, y siempre antes de que pasen 72 horas desde el atropello.

✔️ Si los servicios de emergencias te evacúan del lugar del accidente por la gravedad de tus lesiones, en cuanto puedas debes acudir a una comisaría y declarar sobre lo ocurrido para que conste en el Atestado.

✔️ Contacta lo antes posible con un abogado especialista en atropellos para que te ayude desde el primer momento.

Las consecuencias para el conductor fugado: el delito de abandono del lugar del accidente del artículo 382bis del Código Penal

La conducta del culpable de un accidente de darse a la fuga tras provocar un siniestro está castigada penalmente.

Esto significa que cuando un conductor fugado es localizado finalmente, puede enfrentarse a una condena penal por su conducta abandonando el lugar del siniestro.

Entre las modificaciones que se hicieron en el Código Penal y entraron en vigor en marzo de 2019, se encuentra un nuevo Delito relativo a la Seguridad Vial denominado “Delito de fuga del lugar del accidente”.

Este delito, que se recoge en el artículo 382bis del Código Penal, castiga la actuación deliberada de un conductor cuando decide marcharse del lugar del siniestro abandonando a la víctima fallecida o gravemente herida.

Se trata de un delito distinto al de omisión del deber de socorro del artículo 195 CP donde se castiga el no actuar o auxiliar a las víctimas.

En el delito de fuga del lugar del accidente, sin embargo, se castiga directamente al conductor del vehículo culpable del accidente donde hay víctimas por la acción de irse deliberadamente del lugar.

Así, un conductor culpable de un atropello por imprudencia que se da a la fuga, tendría que enfrentarse a este delito, y al resto de delitos o sanciones por su conducta (contra la seguridad del tráfico, homicidio imprudente, lesiones y otros).

La pena para esta conducta por imprudencia es de prisión de seis meses a cuatro años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años”.

En resumen, este nuevo delito protege a las víctimas más vulnerables (peatones, ciclistas) imponiendo un fuerte castigo a los conductores que voluntariamente se dan a la fuga tras provocar un accidente con víctimas.

¿Quién me paga la indemnización si me atropellan y se dan a la fuga?

Vamos a imaginar que sufres un atropello, el responsable abandona el lugar del siniestro y no tienes dato alguno para localizarle.

Contamos con tienes forma de demostrar el accidente porque cuentas con un Atestado de la Policía o testigos presenciales.

La pregunta es… ¿a quién reclamas tu indemnización si no hay aseguradora contraria?

Pues bien, estos casos están cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.

Se trata de una entidad de carácter público que funciona como un fondo de garantía y cubre todos los siniestros que no están cubiertos por las aseguradoras, como los ocurridos con vehículos fugados, los causados por vehículos robados o que circulan sin seguro.

Si no te has fijado, puedes comprobar que cuando pagas tu seguro de coche o de moto, por ejemplo, aparece un pequeño porcentaje de la prima va a parar al Consorcio.

Por tanto, si te atropellan y se dan a la fuga, la reclamación de tu indemnización debe dirigirse al Consorcio de Compensación de Seguros.

Qué indemnización va a pagar el Consorcio

En un atropello la parte importante de la indemnización son las lesiones, que en la mayoría de los casos suelen ser graves.

Aparte, puedes tener gastos (rehabilitación, transporte, pruebas médicas…) o daños materiales en objetos que llevabas cuando te atropellaron (un móvil, unas gafas…).

Pues bien, a diferencia de un accidente clásico donde reclamas a la aseguradora del culpable, en el caso del Consorcio de Compensación de Seguros, la cosa cambia.

Para saber qué daños cubre o no cubre el Consorcio acudimos al artículo 11 (apartado 1.a) de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro.

¿Qué nos indica?

➡️ Primero, que el Consorcio paga las indemnizaciones a las víctimas que han sufrido daños en sus personas, en accidentes producidos en España, en supuestos donde el causante es un vehículo desconocido.

➡️ Segundo, que paga lesiones, pero no daños materiales, salvo en el caso de que la víctima tenga daños personales de importancia.

Se consideran daños personales “de importancia” el fallecimiento de la víctima, la incapacidad permanente o la temporal cuando suponga como mínimo 7 días de estancia hospitalaria.

En este caso el Consorcio también abonaría daños en los bienes, pero fijando una franquicia de 500 €.

 

Cómo reclamar al Consorcio cuando te atropellan y se dan a la fuga

Siempre vamos a recomendarte que busques para tramitar tu reclamación la ayuda de un abogado experto en atropellos:

➡️ Primero, porque te ayuda a preparar y solicitar la documentación que necesitas para probar la existencia del accidente con un vehículo fugado.

Si el Consorcio considera que queda suficientemente acreditado el atropello con los documentos que se aporten, no va a poner muchos problemas para pagarte la indemnización por las lesiones sufridas.

➡️ Segundo, porque el importe de la indemnización por atropello va a depender de los daños personales que hayas tenido, pero hay que acreditarlos bien desde el punto de vista médico, y un abogado experto te va a asesorar sobre qué documentos pedir para justificar tus lesiones.

Esto incluye los partes de baja y alta laboral, los informes médicos, desde el de urgencias o de hospitalización hasta el de rehabilitación, y pruebas diagnósticas que acrediten tus daños.

Una vez dispones de toda la información sobre el atropello con vehículo fugado y la documentación que lo acredita, hay que hacer la reclamación al Consorcio.

¿Qué puede ocurrir?

✔️ Que los servicios médicos del Consorcio quieran reconocerte, para valorar tus lesiones antes de hacerte la oferta motivada de pago.

✔️ Que la oferta que te hagan esté por debajo de lo que te correspondería percibir y necesites ayuda legal para renegociar la oferta y si no es posible, demandar judicialmente.

¿Qué debes hacer?

Asesorarte legalmente, teniendo en cuenta que el Consorcio no suele poner problemas para pagar una vez acreditado el accidente, pero es muy exigente pidiendo pruebas si es un vehículo fugado.

Sabemos que los atropellos son de los accidentes más delicados y traumáticos que hay.

También sabemos que en muchas ocasiones no es sencillo demostrar el siniestro, sobre todo en atropellos sin testigos, ocurridos de noche, o incluso cruzando por lugar no habilitado.

Es normal que tengas dudas y no sepas por dónde empezar, o puede que pienses que no vas a poder reclamar indemnización porque “crees” que eres culpable en el atropello.

¿Nuestra recomendación?

Busca ayuda legal y asesórate desde el primer momento.

En Valenzuela & Resel Abogados te lo ponemos fácil, porque vamos a informarte sin ningún compromiso.

¿Te han atropellado a ti o a un familiar y el culpable se ha dado a la fuga?.

Aquí puedes contactarnos para ayudarte en una consulta gratuita y sin coste alguno. Tus abogados de accidentes de trafico en Madrid.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Inicio Blog

Versiones contradictorias en un accidente de tráfico: ¿quién paga?

Las versiones contradictorias en un accidente de tráfico dificultan la reclamación de una indemnización, pero esto no significa que no puedas reclamar con garantías. En casi la totalidad de los casos con versiones contradictorias vas a tener que acudir a la vía...

Indemnización por atropello con lesiones

Cuando tienes que reclamar una indemnización por atropello con lesiones, te surgen mil dudas y dificultades que pueden hacer peligrar tu reclamación. Todos sabemos hasta qué punto los peatones están desprotegidos en un atropello. Al recibir el impacto directamente,...