Juicio rápido alcoholemia: qué es, cómo funciona y qué necesitas para defenderte

juicio rapido por alcoholemia
1 de junio de 2022

Has dado positivo en alcohol y te han citado para un juicio rápido por alcoholemia.

¿Y ahora qué?

Si nunca te ha pasado, es posible que no le des mucha importancia: quizá pienses en una multa, o en que te van a quitar unos puntos del carnet.

Pero la cosa es mucho más seria: has cometido un delito tipificado en nuestro Código Penal, que siempre va a tener consecuencias para ti.

Te estás jugando una condena penal que puede ser grave si has provocado un accidente de tráfico con heridos o si eres reincidente.

En un juicio rápido por alcoholemia necesitas por Ley asistencia legal, pero no te vale cualquier profesional, es imprescindible que te asesore un abogado especialista en alcoholemias.

Si es tu caso, en Valenzuela & Resel Abogados podemos ayudarte, no olvides que tienes que actuar deprisa porque los plazos son cortos.

 

Un juicio rápido por alcoholemia te puede llevar a la cárcel

La mayoría de los conductores que circulan bajo la influencia del alcohol nunca se ponen en lo peor que puede pasar.

Seguro que esto te suena:

“Por una vez no pasa nada, que es la cena de empresa…”

No he bebido tanto y yo controlo, total, solo son unas cañas…”

“No hay problema, solo tengo que conducir tres calles para llegar a casa …”

“Es muy tarde y no habrá nadie circulando…”

 

Pensar así es un error.

Es posible que hayas circulado en alguna ocasión habiendo bebido y te confíes porque nunca te ha pasado nada.

O quizás seas de los que no dejan de coger el coche por comodidad.

Es cierto que el alcohol no afecta a todos con la misma intensidad, y depende mucho de la edad, sexo o complexión o incluso el tipo de bebida que consumas.

Pero también es cierto que merma tus facultades físicas y psíquicas, aunque no te des cuenta, y ante un imprevisto tu capacidad de reacción no será la misma.

Es importante tener en cuenta que todos los mitos que circulan por diferentes medios sobre modos de “burlar” los efectos del alcohol en un control de alcoholemia son solo eso, mitos.

Dicho de otro modo, no existen trucos milagrosos para evitar dar positivo si has bebido, ni tampoco sirven para eliminar el alcohol en sangre, como se cree erróneamente.

Te afecte más o menos, y aunque creas que no darías positivo, nuestra recomendación es siempre que evites conducir habiendo bebido, sin excepción.

 

El juicio rápido por alcoholemia: diferencia entre delito y sanción administrativa

Cuando recibimos consultas en el despacho sobre alcoholemias, hemos comprobado que siguen existiendo muchas dudas sobre la línea que separa la sanción administrativa del delito penal.

De hecho, lo más normal es pensar en la multa y la retirada de puntos, pero pocos infractores piensan en el delito, la pena de cárcel, o los antecedentes penales.

La diferencia entre imponerte una sanción administrativa o ser imputado por un delito de alcoholemia depende de la tasa de alcohol en sangre que des cuando te hagan la prueba de alcoholemia.

Puede ser que te “pillen” en un control rutinario, o puede que te hagan la prueba si te ves involucrado en un accidente de tráfico.

El test de alcoholemia consiste en soplar por un etilómetro o alcoholímetro, que es el aparato que indica si das positivo y mide tu tasa de alcohol, y por tanto el tipo de infracción que has cometido.

¿Cuándo será una sanción administrativa?

Cuando hayas dado una tasa de entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l, en cuyo caso te van a retirar 4 puntos del carnet de conducir y te van a poner una multa de 500 euros.

Si has superado en la prueba los 0,50 mg/l, te van a quitar 6 puntos del carnet y la multa sube hasta los 1000 euros, y si eres reincidente, la multa se duplica.

¿Cuándo es delito y te van a citar a un juicio rápido por alcoholemia?

Si te hacen el test de alcoholemia y arrojas una tasa de alcohol superior a 0,60 mg/l en aire espirado o 1,20 g/l en sangre, te van a imputar un Delito contra la Seguridad del Tráfico, que se recoge en el artículo 379.2 del Código Penal .

En este caso la pena que te pueden imponer oscila entre tres y seis meses de cárcel, multa de seis a doce meses, trabajo comunitario de 30 a 90 días, y prohibición de conducir durante un periodo de entre uno y cuatro años.

¿Qué ocurre si te niegas a hacer la prueba de alcoholemia?

No te recomendamos que te niegues a hacer el test, porque esta conducta también está tipificada en el artículo 383 del Código Penal y tu negativa se castiga con penas de privación del permiso de conducir de 1 a 4 años, y prisión de 6 meses a 1 año.

 

Has dado positivo y te citan para un juicio rápido por alcoholemia: ¿Y ahora qué?

Si superas la tasa de alcohol permitida cuando te hagan la prueba, van a citarte a un juicio rápido por alcoholemia.

Lo habitual es que en ese mismo momento los agentes de la autoridad que te entreguen un Boletín de denuncia, donde se indica la fecha y hora para acudir al Juicio Rápido, y si no, te llegará una carta a tu domicilio.

La policía a su vez remite el Atestado con las actuaciones practicadas al Juzgado de Instrucción correspondiente.

En el caso de que hayas provocado un accidente y des positivo, te llegará una citación para acudir a declarar al Juzgado, y el procedimiento cambia, tramitándose como Diligencias Previas.

En uno y otro caso tienes la obligación por Ley de acudir asistido de abogado, pero es importante que no sea cualquier profesional, sino un abogado especialista en alcoholemias.

 

El juicio rápido: ¿en qué consiste?

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que tienes muy poco margen de tiempo, desde que te citan hasta que se celebre el juicio rápido, regulado en los artículos 795 y siguientes de Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Si diste positivo en un control de alcoholemia, y no hay daños materiales ni accidente, lo habitual es que el juicio rápido se celebre en un plazo máximo de una semana, dependiendo de la agenda que tenga el Juzgado que te corresponda.

Por eso debes contactar cuanto antes con un abogado experto en alcoholemias para que te diga lo que debes hacer.

En un juicio rápido por alcoholemia, la decisión del Juez en la sentencia que te pueda imponer va a depender, en gran parte, de la habilidad y experiencia del abogado que te represente, por eso no te sirve cualquier abogado generalista.

¿Qué debes saber sobre el procedimiento?

➡️ Primero, no es lo mismo dar una tasa de 0,60 que una de 0,90 o de 1,25. El fiscal suele pedir una condena mayor cuanto más elevada es la tasa de alcohol que hayas arrojado en la prueba de alcoholemia.

➡️ Segundo, tampoco es igual si eres reincidente o no, o incluso si tienes antecedentes penales que todavía no se han cancelado (recuerda que este tipo de delitos te dejan antecedentes penales).

El papel de tu abogado en un juicio rápido por alcoholemia

Ya sabes que si has dado positivo en alcoholemia tienes que ir al juicio rápido asistido de letrado obligatoriamente.

No te recomendamos que acudas a un abogado de oficio, primero porque no son expertos en alcoholemias, y segundo, porque apenas vas a tener tiempo de hablar con él y explicarle los hechos para que pueda defenderte lo mejor posible.

 

¿Qué va a hacer tu abogado experto en alcoholemias?

➡️ Escucharte: tienes que contarle todo lo ocurrido para que sepa qué estrategia procesal es mejor para tu defensa.

➡️ Acudir al Juzgado a pedir el Atestado para valorar la tasa de alcohol que has arrojado, o si existe algún defecto formal que juegue a tu favor, entre otros aspectos.

➡️ Hablar con el fiscal: si no eres reincidente y reconoces los hechos, podrá negociar en tu defensa y conseguirte una reducción de un tercio de la pena que te vayan a imponer.

Debes tener en cuenta que el objetivo es minimizar la pena todo lo posible, dentro del margen que deja la Ley y en función de los hechos que se te imputan.

➡️ La sentencia se llama “de conformidad”, porque te vas a conformar con la pena impuesta, que vas a conocer por tu abogado cuando haya negociado con el fiscal.

 

¿Qué ocurre si no estás conforme con los hechos que se te imputan?

Puedes negar los hechos si por el motivo que sea no estás de acuerdo con ellos.

En ese caso no habrá juicio rápido, el Juez declarará la apertura de juicio oral y tu abogado defenderá tus intereses para conseguirte la menor pena posible dentro del margen que deja la Ley.

 

¿Y si has provocado un accidente con alcoholemia causando daños materiales y/o heridos?

Entonces el procedimiento es más complejo, porque hay que valorar los daños tanto personales como materiales, y las penas van a ser mayores, además de que tendrás que hacerte cargo de todas las indemnizaciones a los perjudicados.

Sea como sea el positivo que hayas dado, contar con un abogado experto en alcoholemias te va a beneficiar, y mucho, en la defensa de tus intereses.

En Valenzuela & Resel contamos con un departamento de abogados especialistas en alcoholemias en Madrid.

 

Vamos a asesorarte, informarte y valorar tu caso, y asistirte en el juicio rápido por alcoholemia.

 

Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso en consulta gratuita y sin compromiso para resolver todas tus dudas con nuestros abogados.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Inicio Blog

Cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico

Si te estás preguntando cómo calcular una indemnización por accidente de tráfico lo más probable es que hayas sufrido algún percance de circulación con lesiones y daños. No vamos a engañarte:  el cálculo no consiste en sumar dos y dos ni tampoco en hacer una operación...